Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10899
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10899
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p><br></p><p>Reconozco y explico la importancia de los sectores y agentes económicos y su relación con el desarrollo económico de un país.</p>
Motivación
<p>ver el video y tomar apuntes<a href="https://www.youtube.com/watch?v=T_QoyHKLIlE&ab_channel=RevistaSemana"></a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=lX_vw8sVUNg&ab_channel=NoticiasCaracol">https://www.youtube.com/watch?v=lX_vw8sVUNg&ab_channel=NoticiasCaracol</a><o:p></o:p><br></p><p><br></p>
Explicación
<h1>Los sectores de la economía</h1><p><img src="/web/uploads/14032022/9152/3aae6f8e1c-sectores-de-la-economia.png"></p><section><p>¿Qué son los sectores económicos? </p><p>Los sectores económicos son divisiones de las actividades económicas agrupados de acuerdo a características comunes. Son conocidos como sectores económicos, sectores productivos, sectores de producción o simplemente sectores de la economía. Los sectores económicos facilitan el análisis y estudio de la producción económica pues permiten clasificar actividades similares que compiten entre sí o se complementan. Por ejemplo, al estudiar los efectos de inversiones públicas o impuestos sobre el uso de la tierra en las actividades primarias o cómo afectan las políticas de comercio internacional al sector secundario de un país y la industrialización de éste. También, los sectores económicos son útiles para las cuentas nacionales y son usados por las instituciones nacionales de estadística en sus informes sobre la producción económica (PIB). Además, cada sector tiene subdivisiones adicionales estandarizadas, por ejemplo, el sector primario tiene subcategorías como cultivos agrícolas transitorios cultivos agrícolas permanentes. Estas son usadas para las cuentas y análisis relacionados al crecimiento del sector, pago de impuestos, creación de empleo, etc.</p><h4><strong>Sector primario</strong></h4><p>Envuelven labores o actividades enfocadas en la extracción recursos provenientes del medio natural. Incluye actividades agrícolas, mineras, ganadería, pesca, silvicultura y caza.Los productos del sector primario son usualmente usados como factores de producción en procesos industriales, pero también pueden ser bienes finales para los consumidores.</p><h4><strong>Sector secundario</strong></h4><p>Incluyen a empresas y trabajos que transforman materias primas en productos terminados, agregando valor.De él hace parte el sector industrial, tanto la industria ligera como la pesada. Algunos productos del sector secundario son calzado, electrónica, muebles, productos de aseo y belleza, plásticos, alimentos procesados, ropa, automóviles, etc.</p><h4><strong>Sector terciario</strong></h4><p>Este sector engloba no la producción de bienes, sino la prestación de servicios. Son consideradas como partes blandas de la economía o bienes intangibles. Pueden ser servicios privados o públicos como educación, salud, banca, transporte, comunicaciones, entretenimiento, comercio, servicios legales, etc. Es el sector que más emplea personas, en especial en los países más desarrollados.</p><h4><strong>Sector cuaternario</strong></h4><p><strong></strong></p><p><strong><img src="https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2018/01/sector-cuaternario-esquema-min.jpg" alt="Sector cuaternario: características, actividades económicas, ejemplos" width="347" height="196" style="width: 347px; height: 196px;"></strong></p><p>Este sector es una subdivisión del sector terciario enfocado en las actividades económicas basadas en labores intelectuales o la economía del conocimiento y no labores repetitivas. Algunos servicios de este sector son la investigación y desarrollo, tecnologías de la información, consultorías, planificación financiera, etc.</p><h4><strong>Sector quinario</strong></h4><p>Este sector es otra subdivisión del sector terciario del que hacen parte actividades de creación, reordenación e interpretación de ideas y proyectos. Incluye el uso de datos y nuevas tecnologías para tomar decisiones. Se enfoca en la toma de decisiones y de él hacen parte labores como oficiales de gobierno, directivos de compañías, directivos de ONG y líderes tecnológicos. </p><p><img src="/web/uploads/14032022/9152/cd08bb0d02-sectores-4-y-5.png" style="width: 561px; height: 315px;" width="561" height="315"><br></p><p><br></p><h2>Características del sector quinario</h2><p>Las actividades del sector quinario se caracterizan por cumplir los siguientes aspectos:</p><ul><li>Está muy relacionado con el sector público, no en vano sus profesiones más populares son empleados públicos.</li><li>Muchas de las profesiones del sector quinario están muy ligadas a los sectores terciario y cuaternario.</li><li>Los líderes de los trabajadores del sector cuaternario pertenecen al sector quinario.</li><li>Algunas de las profesiones del sector quinario están ligadas al conocimiento y la innovación, yendo un paso más allá que las del sector cuaternario.</li><li>Entran en este sector las actividades sin ánimo de lucro, como son los servicios públicos, y todas las organizaciones no gubernamentales.</li><li>Otra actividad de este sector es el trabajo doméstico, teniendo en cuenta que no es remunerado.</li></ul><h2>Actividades del sector quinario</h2><p>En este apartado vamos a ver ejemplos concretos de actividades del sector quinario. Cualquier actividad de este sector está englobada en uno de estos grupos:</p><ul><li>Servicios sin ánimo de lucro.</li><li>Actividades domésticas no remuneradas.</li><li>Altos cargos.</li><li>Industrias culturales y recreativas.</li><li>Investigación, innovación y desarrollo.</li><li>Mejora de la calidad de vida</li></ul><p>Loa agentes de la economía</p><p><img src="https://4.bp.blogspot.com/-GfW3r8F6pqY/Vud0i5qD3AI/AAAAAAAABzg/h84RCN9HcfIdXHrMG6ROt18hSiYszfhow/s1600/Captura.PNG" alt="Los Agentes Económicos" width="309" height="222" style="width: 309px; height: 222px;"></p><p>La palabra agente económico, es una palabra ampliamente utilizada en teoría económica. Así, en el lenguaje cotidiano no se utiliza con tanta frecuencia. En este punto, no debemos confundir homo economicus con agente económico. El primero, según su definición se caracteriza por una serie de aspectos entre los que destaca que es racional y maximiza su utilidad.<br></p><p>n general, podríamos hablar de agentes económicos de forma individual o de forma general. Por ejemplo, en un modelo de equilibrio un agente podría ser un comprador y otro podría ser un productor. Ahora bien, de forma general, la <a href="https://economipedia.com/definiciones/economia.html">ciencia económica</a> suele dividir entre cuatro agentes económicos:</p><ul><li>Hogares: Forma parte tanto las familias como aquellas personas que viven solas pero toman decisiones económicas. Decisiones que puede ser consumir, trabajar por cuenta propia o ajena, incluso ahorrar e invertir.</li><li><a href="https://economipedia.com/definiciones/empresa.html">Empresas:</a> Son todas aquellas personas jurídicas que realizan una actividad económica, independientemente de que dicha actividad sea con fines de lucro o no.</li><li><a href="https://economipedia.com/definiciones/estado.html">Estado:</a> Normalmente trata de actuar como regulador y recaudador de impuestos en la economía.</li><li>Bancos centrales: Los bancos centrales</li></ul><p><img src="https://tomi-digital-resources.storage.googleapis.com/images/classes/resources/rsc-632208-604ae7569f949.png" alt="TOMi.digital - AGENTES ECONOMICOS" width="334" height="261" style="width: 334px; height: 261px;"></p><p><br></p></section>
Ejercicios
<p>trabajar las actividades en sigescol</p>
Evidencia
Evaluación
<p>participación en clase y presentación del respuestas de actividades y prueba saber</p>
Bibliografía
<p><a href="https://revistagestion.ec/cifras/los-sectores-de-la-economia">https://revistagestion.ec/cifras/los-sectores-de-l...</a></p><p><a href="https://revistagestion.ec/cifras/los-sectores-de-la-economia"></a><a href="https://economipedia.com/definiciones/agente-economico.html">https://economipedia.com/definiciones/agente-econo...</a><span class="redactor-invisible-space"></span></p><p><br></p><p><a href="https://www.gestion.org/sector-quinario/">https://www.gestion.org/sector-quinario/</a><br></p><p><br></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar