Actualizar Secuencia Didactica: 10844

Que los estudiantes produzcan textos orales y escritos acerca de temas familiares mediante la identificación de las relaciones lógicas de las ideas.

Observa el video "Los conectores de texto". Saca tus propias conclusiones.


Observa el video en el que se explica qué es un conector y cuál es su función.https://youtu.be/CY9AgK1yJYw


Que son los conectores lógicos o de texto?

Los conectores lógicos son palabras o expresiones que sirven para relacionar las ideas dentro de un texto. En ese sentido, su presencia es fundamental para que un texto sea mucho más que un conjunto de oraciones independientes y autónomas. La claridad de la argumentación de un texto depende principalmente del uso adecuado de los conectores; un conector lógico mal utilizado puede cambiar completamente el sentido del texto.

Uno de los errores más comunes en la escritura académica es el de creer que entre más conectores lógicos tenga un texto, mejor. Esto es falso, un texto tiene que tener los conectores apenas necesarios para relacionar las ideas en la forma en que estas se quieren presentar.

Por último no está de más recordar que la mejor forma de saber si se está utilizando correctamente uno de estos conectores es sustituirlo por otro del mismo grupo y verificar si el sentido se mantiene. Si la idea se pierde lo mejor es buscar un nuevo conector.

Observa el siguiente ejemplo:

TEXTO SIN CONECTORES

“El virus del sida ingresa en el organismo. Copa los linfocitos B. El sistema se va desarticulando. Los linfocitos son un arma crucial en la lucha contra los agresores. El virus se vuelve invencible. El organismo no puede orquestar una táctica defensiva. Ha perdido a algunos de sus más brillantes estrategas.”

TEXTO CON CONECTORES

“El virus del sida ingresa al organismo y luego copa los linfocitos B. Como consecuencia, el sistema defensivo se va desarticulando, puesto que los linfocitos son un arma crucial en la lucha contra los agresores. El virus se vuelve invencible debido a que el organismo no puede orquestar una táctica efectiva porque ha perdido a algunos de sus más brillantes estrategas.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONECTORES LÓGICOS

1.Contraste: Señalan relaciones de oposición.
Al contrario, en realidad, sin embargo, en verdad, no obstante, mas, mas bien, empero, antes bien, a diferencia de, pero, aunque, sino, por el contrario, en cambio.
Ejemplo: Llegaron tarde, sin embargo, pusieron mucho empeño.


2.Causa: Señala el motivo, la razón o la justificación de lo que se está diciendo.
Porque, pues, puesto que, ya que, debido a que, como consecuencia de, a causa de que, en vista de que, en virtud de, en función de, dado que.
Ejemplo: Llegué tarde porque no me levanté temprano.


3.Consecuencia: Son conectores que anuncian la consecuencia de lo que precede o de lo que se expresa en primer lugar.
Luego, así que, de ahí que, de manera que, en conclusión, por esto, por lo tanto, de modo que, de suerte que, en consecuencia, por consiguiente, por este motivo, luego, por esta razón, entonces.
Ejemplo: Hoy habrá mantenimiento de las redes principales, por esta razón no habrá luz.


4.Concesión: No es una negación absoluta, sino parcial.
Aunque, a pesar de que, aun cuando, si bien, etc.
Ejemplo: A pesar del cambio de estación sigue haciendo frío.


5.Adición: Generalmente tienen un uso parecido a la conjunción, pero más enfático.
Más aún, además, así mismo, inclusive, aparte de ello, también, no sólo, sino, también, y, e.
Ejemplo: Todo está muy tranquilo, inclusive por las noches.


6.Equivalencia: Se anuncia lo mismo en términos más simples o más técnicos.
En otras palabras, en otros términos, es decir, o sea, vale decir, en suma, esto es.
Ejemplo: Fueron leales en todo, es decir, son buenos amigos.


7.Evidencia: Se recuerda un punto obvio.
Obviamente, como es obvio, naturalmente, por supuesto, evidentemente, sin lugar a dudas.
Ejemplo: Todos participarán de la fiesta, como es obvio, esto incluye a los más grandes.


8.Orden: Se usan para enumerar una serie de puntos.
Primero, en primer lugar, en segundo lugar, antes, después, finalmente, por último, a continuación.
Ejemplo: En primer lugar, se atenderá a los niños, después, a los mayores.


9.Secuencia: Se usan para indicar una sucesión de ideas.
Después, luego, enseguida, antes, a continuación.
Ejemplo: Estudia para tu examen, luego piensa en la graduación.

ACTIVIDAD #1
Redacta oraciones usando los siguientes conectores lógicos.


1.Sin embargo
________________________________________________________________
2.Así mismo
________________________________________________________________
3.Siempre y cuando
________________________________________________________________
4.En otras palabras
________________________________________________________________
5.Antes bien
________________________________________________________________
6.No obstante
________________________________________________________________
7.Finalmente
________________________________________________________________
8.Además
________________________________________________________________
9.Siempre que
________________________________________________________________
10.Pues
________________________________________________________________


ACTIVIDAD #2
Elige los conectores que completen el sentido a los enunciados.
1.Teniendo en cuenta sus propios intereses imperialistas, algunos gobiernos han manifestado ayuda a Perú, ________ hasta el momento no se han limitado, _____ a una simpatía de palabras.
a. No obstante – aunque
b. Empero – pero
c. Pero – sino
d. aunque – aun
e. y – luego


2.El Sol es la estrella más importante ______ la tierra, _______ su influencia es decisiva en el establecimiento _______ desarrollo de toda forma de vida.
a. Con – y – y
b. sobre – dado que – o
c. de – pues – pero
d. en – ya que -con
e. para – pues- y


3.El planteamiento nacionalista consistía en disminuir las importaciones _______ compras al extranjero, _________ la economía de una nación se debilita por efecto de estas operaciones.
a. O – pues
b. E -porque
c. Y también – sobre
d. O – entonces
e. Y de las – contral


4.Todos los seres vivos necesitan de oxígeno _______ vivir. ________ existen algunos organismos que viven en el fondo de algunos lagos, que no lo necesitan; _______ perecen a su contacto.
a. Para – además – y
b. Para – pero- es decir
c. Sin – incluso -pues
d. Con que – solo – de modo que
e. Para – aunque – más bien



5._______ la pérdida de la guerra, un sentimiento de pesimismo _______ humillación se extendió a la población _________, el alzamiento del pueblo se aceleró.
a. A pesar de – o – en consecuencia
b. No obstante – sin – luego
c. Debido a – y – por esta razón
d. Si bien – y – mientras que
e. A causa de – y – pero



6.Existe una droga que combate la migraña, ________, se sigue realizando estudios para conseguir medicamentos más potentes, __________ tratamientos más eficientes.
a. Es decir – pero
b. Además – a pesar de
c. Aunque – sin
d. En cierto – pero
e. A pesar de ello – así com


7.Se ha culpado a las series juveniles de promover la violencia en los jóvenes; ________, esta teoría no está fundamentada _______ en la mayoría de los casos los televidentes de dichas series no eran personas retraídas ______ reprimidas.
a. Pues – aunque – y
b. Sin embargo – debido a que – o
c. No obstante – porque – sin
d. Aunque – ni – ni
e. Luego – a causa de – ni


8._________ incluyera más datos sobre aquella materia, el trabajo se haría más interesante, _______ fue así y tuvo que contentarse con una baja calificación.
a. Siempre que – por ello
b. Si – mas no
c. Aunque – pero no
d. Así – y
e. Si – siempre


9.No pudo dormir __________ haber tomado una pastilla, _______ al día siguiente estuvo bostezando.
a. No obstante – si no
b. Aunque – pero
c. A pesar de – por eso
d. Siempre que – por ello
e. Desde que – mas


10.Este país es ajeno, _______, no te sentirás jamás como en el tuyo, ________ serás el elemento sobrante del rompecabezas.
a. Es decir – entonces no
b. Entonces – si no
c. Por tal razón – sino
d. Siempre que – más
e. Por ello – aunque


11.________ su esposo atendía sus pedidos antojadizos, _________, se sentía complacida, ________ si se le denegaba su pedido, se enfurecía y empezaba a vociferar palabras hirientes.
a. Como – por ello – y
b. Cuando – y – entonces
c. Si – entonces – mas
d. Aun cuando – no por ello – y
e. Si bien – entonces – en cambio


12.Adaptar una novela ________ un relato al cine es bastante riesgoso, ______ se trata de artes distintos, _______ pocas veces se pueden lograr resultados satisfactorios.
a. Y – en consecuencia – por lo que
b. Y – por lo que – empero
c. O – pues – más
d. Mas – empero – también
e. O – ya que – y


13.Ten cuidado con esa mujer, _______ es hermosa ______ tiene un trato delicado, esa apariencia esconde a un ser traicionero, ______, carece de moral.
a. Si bien – y – y
b. Dado que – en cambio – también
c. Ya que – pero – y
d. Si bien – y – además
e. Por lo que – mas – y


14.______ su buena actuación no tuvo suerte a la hora de definir; ______, al final del partido el jugador fue ovacionado por el público ______ felicitado por su entrenador.
a. Pese a – mas – debido a
b. Al contrario – pero – además
c. Debido a – por eso – y
d. A pesar de – sin embargo – y
e. A consecuencia – pero – también


15.No accedió al cargo por sus méritos, _______ por sus relaciones familiares, ______ la prensa cuestionó su designación.
a. Y – ante ello
b. O – pues
c. Sino – por ello
d. Si no – entonces
e. Sino – esto es


16.Había sido víctima de un robo, _______ se dirigió a la comisaría ______ poner la denuncia.
a. Y – a
b. Porque – para
c. Es decir – hasta
d. Así que – a fin de
e. Pues – hasta


17.Los libros existen _______ entendamos mejor nuestro mundo, _______ hay obras que no orientan, _______ que apartan al lector de la realidad.
a. Porque – pero – sino
b. Para que – y – o
c. A fin de que – sino – o
d. Aunque – y – hasta
e. Para que – sin embargo – sino


18.______ los campesinos se organizan ______ luchan con dignidad, ______ empezará a resquebrajarse el gamonalismo.
a. Dado que – o – aun
b. Si – y – entonces
c. Aunque – y – además
d. Siempre que – o – aún
e. Porque – por luego


19._______ su origen noble, luchó a favor del pueblo, _______, comprendía la necesidad de la justicia ________ la igualdad.
a. Si bien – o – y
b. Por – por tanto – o
c. No obstante – ya que – y
d. A pesar de – es decir- por
e. Si bien – aunque – o


20.________ bailaba con agilidad _______ gracia, no fue admitida en la conformación final del ballet, ________ era una mujer irresponsable.
a. Como – o – por ello
b. Aunque – y – esto es
c. A pesar de que – y – pues
d. Por más que – y – pues
e. No obstante – o – además


21._______ sismo, la ciudad fue devastada; _______, los lugareños la reconstruyeron aun sin la ayuda del gobierno.
a. Ante el – y
b. Debido al – para ello
c. No obstante – por ello
d. Si bien – y
e. A causa del – sin embargo


22.______ le interesaba la pintura y la música, se dedicó la periodismo, ______ lo sacrificado de esta actividad.
a. Porque – bien
b. Si bien – a pesar de
c. Aunque – o
d. Dado que – no obstante
e. Como - por

Se evaluará la asistencia y partiipación a los encuentros virtuales y un cuestionartio que se aplicará en la plataforma de Sygescol.

  1. Vamos a aprender Leguaje, Grado 7
  2. CASTELLANO con énfasis en competencias, 7, Horizontes Editorial

Cuéntame cuál fue tu experiencia al usuar en un texto los conectores lógicos.

August
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2022
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
September
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2022
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00