Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10739
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10739
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Que el estudiante <i>determine en diferentes actividades las relaciones estequiometrias molares de los reactantes de una reacción química para ampliar el concepto que tiene de estos</i><i>.</i></p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/eeKa53eHNmU" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p>Permite el <a href="https://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtml">cálculo</a> de las relaciones cuantitativas entre reactivos y <a href="https://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml">productos</a> en el transcurso de una reacción química. Es indispensable que la ecuación este balanceada.</p><h2><strong>Ejemplos de la estequiometria en la vida diaria</strong></h2><h2><strong>– Recetas de cocina</strong></h2><p>La mayoría de las personas adoran las galletas. En este caso, la estequiometria nos ayuda de la siguiente forma;</p><p>Si deseas hacer 10 galletas, la “ecuación” química de la masa de reactivos (productos químicos antes de la reacción) sería:</p><p>200 gramos de harina + 2 huevos + 200 gramos de mantequilla + 1 taza de azúcar = 10 galletas.</p><p>Pero, resulta que la masa de reactivo que tienes, o mejor dicho los ingredientes, están incompletos porque solo tienes un huevo. Se realiza una nueva ecuación química, donde se corta todo a la mitad para conseguir un resultado:</p><p>100 gramos de harina + 1 huevos + 100 gramos de mantequilla + 1/2 taza de azúcar = 5 galletas.</p><p>Las 5 galletas serían la masa de productos (productos químicos después de la reacción), o sea, el resultado de la unión de los ingredientes a través de una ecuación química.</p>
Explicación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/xr8zBFUrftU" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/PC2uD1G3Jx0" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><br></p><p><span class="redactor-invisible-space"><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/_vMwgjR6X_o" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/sCTADEzF964" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></span></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/W9jC5mFQAt4" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p><span class="redactor-invisible-space"></span></p>
Ejercicios
<p>Tomar apuntes de cada uno de los videos y organizar un banco de preguntas tipo saber.</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/hDt0Nv7lN9A" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p><br></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/WOZA4-0yl4M" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/Q2uGv5174vw" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><span class="redactor-invisible-space"></span></p><p><i>1.D</i><i>emostrar que la reacción:</i></p><p><i>N</i><i>2</i><i>+3H</i><i>2-------------------</i><i>2</i><i>NH</i><i>3</i></p><p><i>(Nitrógeno)(Hidrógeno)(Amoniaco)</i></p><p><i>Cumple con la ley de la conservación de la masa.</i></p><p>2.<i> ¿</i><i>Cuál será la proporción de las masas de nitrógeno</i></p><p><i>(N) y Oxigeno (O), en los siguientes compuestos?</i></p><p><i>N</i><i>2</i><i>O(Óxido Nitroso)</i></p><p><i></i></p><p><i>N</i><i>2</i><i>O</i><i>3</i><i>(Trióxido de dinitrógeno)</i></p><p><i></i></p><p><i>N</i><i>2</i><i>O</i><i>5</i><i>(Pentóxido de dinitrógeno)</i></p><p><i></i></p><p><i>3.S</i><i>e tiene un mol de ácido clorhídrico (HCl) y se desea saber en qué porcentaje se encuentra cada uno de sus componentes, el Hidrógeno y el Cloro.</i></p><p><i></i>4.Indique la afirmación que le parece CORRECTA:</p><p>a) La estequiometría es la parte de la Química que hace referencia a las proporciones en las que intervienen las diferentes sustancias de una reacción.</p><p>b) Las reacciones químicas transcurren siempre mol a mol.</p><p>c) En una reacción siempre se obtiene el mismo número de productos diferentes que de reactivos.</p><p>d) Las reacciones químicas con rendimiento negativo se denominan inversas.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Realice la siguiene actividad interactiva.</p><p><a href="https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/calculos-estequiometricos">https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/calculos-estequiometricos</a></p>
Bibliografía
<p><a href="https://www.portaleducativo.net/tercero-medio/41/balance-ecuaciones-redox"><i>h</i><i>ttps://www.portaleducativo.net/tercero-</i></a></p><p><a href="https://www.portaleducativo.net/tercero-medio/41/balance-ecuaciones-redox"><i>medio/41/balance-ecuaciones-redox</i><i>.</i></a></p><p><b><i>W</i></b><b><i>EBGRAFIA.</i></b></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=or9gijhz-2A">https://www.youtube.com/watch?v=or9gijhz-2A</a></p>
Foro
<p>Que aplicaciones tiene la estequiometria en la vida diaria?</p>
calificable?
Activo
Actualizar