Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10716
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10716
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Reflexiona sobre la manera en que el ser humano afronta los obstáculos que se presentan en su cotidianidad.</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/hNgfr5kHg5E" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p>
Motivación
<p>Reflexionar sobre el video </p><br><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/UgAvfNena1Y" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p>
Explicación
<p>Bueno día apreciados estudiantes. ¿Alguna vez has revisado la manera como afrontas tus problemas? Con esta actividad podrás no solo cuestionarte y analizar este aspecto, sino que aprenderás a ver las dificultades como retos que puedes superar, también darás tus respuestas de una manera muy creativa y por qué no, muy artística.</p>
Ejercicios
<p>Realiza y reflexiona una breve lectura:</p><p>Había una vez una vieja casa construida junto a un frondoso bosque. Sus habitantes comían muchos caracoles, porque les encantaban. Pero llegó un día en el que se acabaron, y tuvieron que dejar de comerlos.</p><p>Lo que sí que había en el bosque eran muchos lampazos, las plantas que comían los caracoles. Y como no había caracoles para comerlas, estas plantas estaban invadiéndolo todo.</p><p>Pero no todos los caracoles se habían extinguido. Todavía quedaban dos caracoles blancos, la especie más noble de todos los caracoles. Eran muy viejos y habían permanecido bien escondidos, lejos de la casa en la que se comían a sus amigos, primos y hermanos.</p><p>Un día, los viejos caracoles blancos encontraron un pequeño caracol común perdido, y lo adoptaron con si fuera hijo suyo, porque ellos no tenían a nadie más y se hacían mayores. Pero el pequeño caracol no crecía. Al fin y al cabo, no era más que un simple caracol ordinario.</p><p>Un día, la mamá caracola creyó observar que su pequeño se desarrollaba, y le pidió a papá caracol que se fijara bien, a ver qué le parecía. El papá caracol confirmó que, efectivamente, el pequeñín empezaba a crecer.</p><p>Un día se puso a llover con fuerza.</p><p>Escucha el rampataplán de la lluvia sobre los lampazos -dijo el viejo caracol.</p><p>Fíjate en las gotas de lluvia -observó la madre caracola-. Mira cómo bajan por el tallo y lo mojan. Suerte que tenemos nuestra buena casa, y que el pequeño tiene también la suya. La naturaleza nos han tratado a nosotros, los caracoles, mejor que a los demás seres vivos, porque tenemos una casa desde que nacemos, y para nosotros plantaron un bosque de lampazos. Me gustaría saber hasta dónde se extiende.</p><p>No hay nada fuera de aquí -respondió el padre caracol-. Mejor que esto no puede haber nada.</p><p>Pues a mí me gustaría ver la casa vieja que hay más allá -dijo la vieja caracola-. Todos nuestros antepasados pasaron por allí, así que debe ser algo excepcional.</p><p>Tal vez la casa esté destruida -dijo el caracol padre-, o quizás el bosque de lampazos la haya cubierto.</p><p>No seas tan negativo-dijo la madre-. ¿No crees que si nos adentrásemos en el bosque de lampazos encontraríamos a alguno de nuestra especie? Nuestro pequeño necesitará una compañera.</p><p>Seguramente habrá por allí caracoles negros -dijo el viejo caracol-, caracoles negros sin cáscara, que son ordinarios y orgullosos. Podríamos encargarlo a las hormigas, que siempre corren de un lado para otro, como si tuviesen mucho que hacer. Seguramente encontrarían una compañera para nuestro pequeño.</p><p>Yo conozco a la más hermosa de todas -dijo una de las hormigas-, pero me temo que no haya nada que hacer, pues se trata de una reina.</p><p>¿Y eso qué importa? -dijeron los viejos-. ¿Tiene una casa?</p><p>Tiene un palacio -exclamó la hormiga-, un bellísimo palacio hormiguero.</p><p>Muchas gracias -dijo la madre caracola-. Nuestro hijo no va a ir a un nido de hormigas. Si no tenéis otra cosa mejor, hablaremos con los mosquitos blancos, que vuelan a mucha mayor distancia, tanto si llueve como si hace sol, y conocen el bosque de lampazos por dentro y por fuera.</p><p><br><img src="http://www.cuentoscortos.com/imagenes/1386-grande.jpg" alt="La familia feliz"></p><p>¡Tenemos esposa para él! -exclamaron los mosquitos-. Allí cerca, en un zarzal, vive una caracolita con casa. Es muy pequeñita, pero tiene la edad suficiente para casarse. Está a cien pasos de hombre de aquí.<br></p><p>Muy bien, pues que venga -dijeron los viejos-. Nuestro pequeño posee un bosque de lampazos, y ella, sólo un zarzal.</p><p>Y enviaron un recado a la señorita caracola, que necesitó ocho días para hacer el viaje. Y se celebró la boda. La pareja recibió como regalo la herencia de todo el bosque de lampazos.</p><p>Cuando acabó la fiesta, los viejos caracoles se metieron en sus casas y se quedaron dormidos para siempre. La joven pareja reinó en el bosque de lampazos. Tuvieron muchos hijos, a los que enseñaron prudencia para no ir más allá de sus dominios y así librarse de ser comidos por los habitantes de la casa.</p><p>Y allí vivieron felices para siempre, rodeados de todo lo que necesitaban para vivir.</p>
Evidencia
Evaluación
<p><b>A</b><b>CTIVIDAD:</b></p><p>1.Lee esta historia en compañía de alguno o algunos de tus familiares.</p><p>2.pregúntales como relacionarían esta historia con lo que cada uno de ellos ha vivido en esta nueva normalidad por la pandemia y qué enseñanza les deja.</p><p>3.Según la historia, del caracol tenía un sueño por el que vivió, murió y volvió a vivir. ¿Cuál sería el sueño por el cual quieres vivir y luchar en este momento?</p><p>4.Con materiales que tengas en tu casa, elabora tu propio caracol y tu propia historia, usa toda tu creatividad: puedes utilizar material reciclable, objetos que tengas a la mano como telas, empaques o lo que se te ocurra. Cuando hayas terminado, tómale una foto y la anexas a este trabajo. </p>
Bibliografía
<p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=9fgTo5DTzsA">https://www.youtube.com/watch?v=9fgTo5DTzsA</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar