Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10665
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10665
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p><img src="/web/uploads/16313/59aa7fd17b-proposito.jpg"></p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/Rj6UtCq-8-8" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/hqngGT6wCr8" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p>
Explicación
<p><a name="_Hlk80196454"><b><img src="/web/uploads/16313/45656dcccf-asi-lo-hacen-los-expertos.jpg"></b></a><br></p> <p style="text-align: justify;">A Elías le encantan los videojuegos, su mayor sueño es convertirse en diseñador de videojuegos. Él dice que sus favoritos son los que se produjeron durante los 80 y que el mejor, sin duda, es Pac man.</p><p style="text-align: justify;">Elías tiene como propósito mejorar el computador que tiene en su casa, pues la capacidad de la máquina es muy limitada para instalar los programas con los que puede aprender programación de videojuegos. Para cumplir con su objetivo, Elías, con la orientación de su papá, ha calculado, de acuerdo con el monto que necesita para mejorar su computador, cuánto dinero debe ahorrar mensualmente y cuánto tiempo necesita para cumplir con su meta de ahorro; para ello Elías ha decidido guardar un porcentaje del dinero que semanalmente le dan sus padres para comparar la lonchera en el colegio y gana dinero extra haciendo trabajos en computador y ayudándoles a sus vecinos con las tareas de matemáticas. Él dice que cada peso cuenta, y aunque se antoje, no se compra un dulce con el dinero que hasta el momento ha ahorrado. </p><p style="text-align: justify;">La semana pasada Elías estaba navegando en Internet y vio una publicidad en la que estaban ofreciendo una videoconsola portátil con 500 juegos de los años 80 y 90 con 60% de descuento. Sus ojitos se abrieron como quien tiene en frente un delicioso pastel de chocolate, pensó, tremenda ganga, pero inmediatamente recordó que le faltaban 4 meses para completar el dinero que utilizaría para mejorar su computador e inmediatamente cerró la página de la publicidad. A pesar de ello, cada tanto Elías escuchaba en su cabeza una voz que le decía: deberías comprar la videoconsola, está muy barata, tiene tus juegos favoritos, puedes llevarla a donde sea y con el dinero que tienes ahorrado te alcanza y te sobra; pero al instante otra voz le decía: ni se te ocurra, el dinero es sólo para el computador, recuerda el esfuerzo que ha has hecho para ahorrarlo, sólo te faltan 4 meses para cumplir tu meta. </p><p style="text-align: justify;"><b><i>Ante esta situación Elías se preguntó: ¿Debería comprar la videoconsola, aunque mi plan de ahorro se vea afectado? </i></b></p><p style="text-align: justify;">Para responder su cuestionamiento y tomar una decisión, Elías cogió su libreta, revisó su plan de ahorro y con base en él calculó en cuánto dinero debería incrementar su ahorro mensual para cumplir con su meta en el tiempo previamente estimado. </p><p style="text-align: justify;">Después, pensó cómo podría manejar mejor sus recursos; por ejemplo, revisó su presupuesto y consideró reducir sus gastos preparando su lonchera en casa, pues de este modo no tendría que gastar ni un peso en alimentos y podría ahorrar todo el dinero que semanalmente le dan sus padres. También pensó en incrementar sus ganancias generando más recursos con la venta de helados entre los vecinos del barrio e incluso vender su patrimonio, la patineta que llevaba dos años sin usar y de la cual estaba enamorada la vecina de la casa de enfrente. </p><p style="text-align: justify;">Con estas ideas en mente, Elías buscó información en internet para estimar en cuánto dinero podría vender la patineta y con ese dato realizó un cálculo que le indicó que, si compraba la videoconsola, pero vendía la patineta, ya no serían 4 meses los que necesitaría para completar el dinero para mejorar su computador, sino 7. También calculó que, si vendía la patineta, ahorraba todo el dinero de la semana, hacía un trabajo en computador y vendía 30 helados por semana, así comprara la videoconsola, la meta de ahorro la cumpliría en los mismos 4 meses. </p><p style="text-align: justify;">Así se la pasó Elías durante una semana, buscó información sobre la videoconsola en diferentes páginas para comprar precios, hacía cuentas, contaba y recontaba el dinero que tenía guardado, pero siempre llegaba a la misma conclusión: no se desviaría de su meta, por eso concluyó que no compraría la videoconsola. </p><p style="text-align: justify;">Elías le contó a su mamá sobre su dilema, ella le dijo que por qué no aprovechaba la promoción que había encontrado, que con gusto ella le ayudaba a llevar a cabo sus ideas con la venta de helados, por ejemplo, promocionándolos por WhatsApp, o yendo a hablar con la mamá de la vecina a la que tanto le gustaba la patineta; que disfrutara de su dinero y que viera la compra de la videoconsola como una inversión. Las palabras de su mamá movieron a Elías a buscar en línea la promoción, ya se veía recibiendo en la puerta de su casa la videoconsola, estaba muy emocionado. </p><p style="text-align: justify;">Elías ingresó a la página web, e infortunadamente la promoción ya había finalizado, incluso, ya no había videoconsolas en existencia. Elías sintió mucha rabia, lloró y se sintió muy arrepentido por no haber tomado la decisión de comprarla antes; su mamá lo consoló y lo invitó a que fuera un poco más flexible con el manejo del dinero, ella resaltó su persistencia, organización y empeño en alcanzar su meta, pero también le dijo que en ocasiones hay que arriesgarse, sobre todo cuando hay buenas oportunidades de inversión. Elías miró a su mamá y le dijo que tendría en cuenta su consejo, pues no quería sentirse nuevamente mal por algo que había dejado de hacer por temor a cambiar los planes, pues siempre hay alternativas para incrementar sus recursos. </p><p><a name="_Hlk80196417"><b><br></b></a></p><p>Tomar decisiones informados: Es el proceso de evaluar y elegir, a partir del razonamiento y la voluntad, elegimos una opción en medio de un universo de posibilidades, con el propósito de resolver una situación específica. La toma de decisiones implica una estrategia de intervención de tu parte.</p><p>En un proceso de toma de decisiones bien conducido, deberían sucederse las siguientes fases:</p><ul><li>1.Identificación del problema o dilema a resolver.</li><li>2.Recopilación de información útil relativa a dicho problema.</li><li>3.Identificación de prioridades.</li><li>4.Identificación de alternativas posibles.</li><li>5.Evaluación de escenarios consecuentes ante las alternativas posibles.</li><li>6.Decisión.</li><li>7.Evaluación de los resultados</li></ul>
Ejercicios
<p>completa el siguiente cuadro.</p><p><img src="/web/uploads/16313/39805e8dd0-s1-b.jpg"></p><br> <p><b></b></p><p><b></b></p>
Evidencia
Evaluación
<p><a name="_Hlk80196491"><b>DESAFÍOS DE PRUEBA.</b></a></p><p><span style="background-color: initial;"> ¿Según la información anterior qué pasos no utilizo Elías en la toma de decisiones informada? </span><br></p><p><br></p>
Bibliografía
Foro
<p>¿Qué le aconsejarías a Elías en la decisión que debía tomar? Justifica tu respuesta</p>
calificable?
Activo
Actualizar