Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10633
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10633
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Conocer los diferentes intenciones comunicativas. Entre ellas, persuadir, informar, apelar, advertir.</p>
Motivación
<p><br></p><p><img src="http://desmotivaciones.es/demots/201011/bullySSCCardinals.jpg" alt="Boletín 22. Contra el acoso escolar" style="width: 328px; height: 349px;" width="328" height="349"></p><p>escribe algunas palabras que hacen daño a los demas.</p>
Explicación
<p>La intención comunicativa es el objetivo que perseguimos cuando hablamos, escribimos o emitimos algún mensaje. Si queremos informar, nuestro mensaje tendrá ciertas características. ... Existen diferentes intenciones comunicativas. Entre ellas, persuadir, informar, apelar, advertir.</p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/9194/1911f997ce-laintencioncomunicativaeselpropositometaofinalidadqueesperaobteneratravesdeldiscursoelparticipantedeunactocomunicativo.jpg" width="446" height="336" style="width: 446px; height: 336px;"></p><p><br></p><p><br></p><p>La intención comunicativa es el objetivo que perseguimos cuando hablamos, escribimos o emitimos algún mensaje. Si queremos informar, nuestro mensaje tendrá ciertas características. Si queremos enseñar cómo se realiza algún procedimiento, el lenguaje varía. Tanto la estructura como las palabras empleadas en cada caso, son diferentes. Sin embargo, un mismo mensaje puede tener más de una intención.</p><p>Existen diferentes intenciones comunicativas. Entre ellas, persuadir, informar, apelar, advertir. A continuación se presentan algunos ejemplos de cada una de ellas:</p><p><strong>Intención informativa:</strong></p><p>Cuando nuestra intención es <strong>informar</strong>, usamos <strong>datos, hechos objetivos, sucesos, acontecimientos</strong>. Un claro ejemplo de cuándo se utiliza la función informativa es una noticia.</p><p><strong>Intención persuasiva:</strong></p><p>Cuando queremos <strong>convencer</strong> a alguien de algo, empleamos la función <strong>persuasiva</strong>. Un anuncio publicitario busca que hagamos alguna transacción o compra. La argumentación, las palabras que empleamos, todo tiene importancia para convencer o persuadir.</p><p><strong>Intención apelativa:</strong></p><p>Cuando queremos <strong>ordenar</strong> algo, empleamos la <strong>función apelativa</strong>. En este caso, se debe emplear un lenguaje claro y directo. Por ejemplo, un mensaje de ¡Silencio!, es un ejemplo de la intención apelativa. Un instructivo tiene también una intención apelativa, ya que nos indica paso a paso lo que debemos hacer.</p><p><strong>Intención de advertencia:</strong></p><p>Si queremos <strong>prevenir</strong> sobre algún peligro, o <strong>avisar sobre algún riesgo</strong>, utilizamos la <strong>advertencia</strong>.</p><p><img src="http://coe.academia.iteso.mx/wp-content/uploads/sites/33/2015/06/intencion.jpg" alt="intención comunicativa | Comunicación Oral y Escrita" style="width: 394px; height: 208px;" width="394" height="208"></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p>
Ejercicios
<p>1-- realiza el resumen del tema</p><p>2--</p><p><img src="/web/uploads/9194/b9e20619e1-intencion-comunicativa-esquema-lifeder-min.jpg" width="499" height="281" style="width: 499px; height: 281px;"></p><p>SEGUN LA IMAGEN, escribe por medio de ejemplos de tu vida cotidiana, <br>una pregunta frecuente que realices, algo que pidas frecuentemente, <br>algo que debas informar a diario, tu frase para convenser y una historia que contaras <br>varias veces.</p><p><br></p><p>3--<br></p><p><img src="https://p.calameoassets.com/160927232304-427efa6b828cd09c91f897af9845e2f1/p1.jpg" alt="Calaméo - Clase De Intencionalidad Y Tono E Textos Final" width="460" height="346" style="width: 460px; height: 346px;"></p><p>dibuja y describe.</p><p><br></p><p><br></p><p>4-</p><p><img src="/web/uploads/9194/4581a6b565-tiposdecomunicacion.jpg" width="498" height="375" style="width: 498px; height: 375px;"></p><p>En tu cuaderno realiza el mapa conceptual con los tipos de comunicacion y luego escribe dos ejemplos de cada una, puedes incluir dibujos...</p><p><br>ORAL, ESCRITA, GESTOS, IMAGENES, SONIDOS...</p>
Evidencia
Evaluación
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar