Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10533
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10533
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Que el estudiante realice las gráficas de las funciones trigonométricas</p>
Motivación
<p>Las funciones trigonométricas modelan algunos movimientos periódicos como cuerdas vibrantes, movimientos en vibración, movimiento de péndulos, movimientos de resortes, o movimientos circulares periódicos entre otros. Para graficar una función trigonométrica puedes aplicar varias estrategias en este caso aprenderás a graficar tabulando donde se recuerda cómo se calcula cada una de las razones trigonométricas. En un segundo momento se hace uso de un programa como Geogebra donde se identifican las razones trigonométricas con las líneas notables, y se va pasando cada una de ellas, utilizando las herramientas que nos ofrece el programa.</p>
Explicación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/-reecEchdzg" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><br></p>
Ejercicios
<p>Realizar las gráficas de las funciones seno, coseno, tangente. Tomando valores en eje x desde a ?.</p><p>Ubicando los puntos cada ?/6.</p><p>Luego, responde cada una de las preguntas en torno a la función seno y coseno de x.</p><p>a. ¿La función es periódica?, si la respuesta es sí, ¿Cuál es el periodo de la función?</p><p>b. ¿Cuál es la amplitud de la función?</p><p>c. ¿Cuál es el dominio y recorrido de la función?</p>
Evidencia
Evaluación
<p>La elaboración de las graficas de las funciones trigonometricas bien hechas.</p>
Bibliografía
<p>Matemáticas 10. MEN</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar