Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10460
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10460
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<h5>GUÍA # 2 - III PERIODO</h5><p>IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS, AUTORES Y OBRAS DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO</p><p>LEER FRAGMENTOS DE OBRAS ROMÁNTICAS LATINOAMERICANAS</p>
Motivación
<p>RESPODAMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PARA COMENTARLAS EN CLASE</p><p>1. ¿Para tí qué significa ser romántico?</p><p>2. Menciona lugares que consideres románticos. Justifica tu respuesta.</p><p>3. Indica que objetos puedan considerarse románticos. Explica.</p><p>4. Menciona títulos de canciones y/o películas románticas.</p>
Explicación
<h5>COPIA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN EL CUADERNO</h5><h5>Romanticismo y Europa</h5><p> El romanticismo es un movimiento político y cultural que nació en Alemania e Inglaterra a finales del siglo XVIII. Se caracteriza por una libertad en las imágenes, en las ideas, en los sentimientos, en la expresión y en los temas; y por una búsqueda de perfección continua. Predomina la preocupación por el más allá; el uso de imágenes se hace con el mayor colorido y viveza posibles; los sentimientos se expresan con el mayor grado de intensidad; busca lo más musical, lo más atrevido; los temas que predominan siempre hallan lo humano, lo nacional, lo heroico, lo divino y lo extraordinario.</p><h5> Romanticismo en Colombia</h5><p> En Colombia, este movimiento se arraigó porque se acomodó a los ideales de independencia y al genio nacional amante de la libertad y el sentimiento por la naturaleza. Sus temas son ricos en episodios que destacan el heroísmo de los hombres que lograron nuestra independencia. Uno de los escritores que representan, en un principio, los ideales románticos nacionales es José Eusebio Caro, nacido en 1817 en Ocaña, Norte de Santander, y fallecido en 1853, conocido como un poeta filósofo, escéptico, nacionalista, patriota y defensor de la religión.</p><p>Entre los autores más representativos del movimiento romántico colombiano está, Jorge Isaac, quien se hizo célebre con su obra María; considerada por la crítica especializada como la obra narrativa más importante de las letras románticas latinoamericanas.</p><p><span class="redactor-invisible-space"><img src="/web/uploads/6904/738297ea12-temas-romanticismo.png" width="488" height="213" style="width: 488px; height: 213px;"><span class="redactor-invisible-space"></span></span></p>
Ejercicios
<p>veamos el siguiente video que nos ampliará la información sobre este tema</p>
Evidencia
Evaluación
<p><strong>EN EL CUADERNO REALIZA LAS ACTIVIDADES CON EL SIGUIENTE ENCABEZADO: </strong></p><p><strong>GUÍA # 2 - III PERIODO</strong><br></p><p><strong>ESTUDIANTE:</strong></p><p><strong>GRADO:</strong></p><p><strong>TEMA:</strong></p><p>1. REVISA EL SIGUIENTE VIDEO SOBRE UNA DE LAS NOVELAS ROMÁNTICAS MÁS RELEVANTES DEL ROMANTICISMO.</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=eCMRCznF0jI">MARÍA DE JORGE ISAACS</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=eCMRCznF0jI"></a>2- DESPUES DE DISFRUTAR DE ESTE VIDEO, ELABORA CON TUS PROPIAS PALABRAS EL RESUMEN - ACOMPAÑA CON UN DIBUJO </p><p>3- DESCRIBE LOS PERSONAJES DE MARÍA </p><p>4- CONSULTA LAS BIOGRAFÍAS DE LOS SIGUIENTES AUTORES:</p><p>- Jorge Isaac<br></p><p>- José Eusebio Caro <br></p>
Bibliografía
<p><a href="https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/">https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu...</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar