Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10436
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10436
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p><strong>-EJERCITAR EL </strong><b><strong> MANEJO DE LOS CONECTORES PARA REDACTAR TEXTOS</strong></b></p><p style="text-align: center;"><b><strong></strong><o:p></o:p></b><b>GUÍA #13-GRADO 6°-2-CASTELLANO-CUARTO PERIODO 2021<o:p></o:p></b><span class="redactor-invisible-space"></span></p>
Motivación
<p style="text-align: center;"><b>LOS CONECTORES SON PALABRAS QUE SE USAN PARA ENLAZAR CON SENTIDO LÓGICO LAS DIFERENTES PARTES DE UN TEXTO</b></p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/6906/32275151c4-conectores-de-tiempo2orig.png" width="315" height="356" style="width: 315px; height: 356px;"><img src="/web/uploads/6906/9a40dce071-ccdc3-conectores.jpg" width="411" height="279" style="width: 411px; height: 279px;"></p><br>
Explicación
<p style="text-align: center;"><b>LOS CONECTORES Y SU FUNCIÓN</b></p><p>Los conectores, como su nombre lo indica, tienen como función unir palabras, frases, sintagmas o enunciados dentro de un mismo párrafo. Además, sirven para establecer relaciones semánticas entre los distintos párrafos de un texto. Ejemplo: </p><p>“Ahora mis parientes y los hijos de mis amigos no sólo cambian de celular una vez por semana, <u>sino que</u>, <u>además</u>, cambian el número, la dirección electrónica y hasta la dirección real. Y a mí me prepararon para vivir con el mismo número, la misma mujer, la misma casa y el mismo nombre... Me educaron para guardar todo. Lo que servía y lo que no. <u>Porque</u> algún día las cosas podían volver a servir”.<b></b></p><p style="text-align: center;"><b>CONECTORES:</b></p><p><b>Adición:</b> Y / además / también / más / aún / ahora bien / amén /agregando a lo anterior /por otra parte / así mismo / de igual/manera / igualmente / en esa misma línea.</p><p><b>Contraste:</b> Pero / inversamente / a pesar de / empero / sin embargo /aunque / por el contrario / no obstante / aun cuando / sin obstar /de otra manera / por otro lado / en contraste con / antes bien / en cambio / de otra parte.</p><p><b>Causa/efecto</b>: Porque / por consiguiente / por eso / por esta razón / de ahí que /por lo tanto (por tanto) / de modo que / se infiere que / en consecuencia / de esto se sigue / pues / por este motivo / según / entonces / en consecuencia / en conclusión / por ende / ya que.</p><p><b>Tiempo:</b> Después / antes / seguidamente / ahora / entre tanto / en adelante/ mientras / posteriormente / entonces / a menudo /simultáneamente / cuando / a medida que / en seguida.</p><p><b>Ejemplificación</b>: Por ejemplo / en otras palabras / esto es / es decir / verbigracia /vale decir / dicho de otra manera / con otros términos / sirva esta ilustración / tal como / como caso típico / como muestra / o lo que es lo mismo / así / como / en representación de.</p><p><b>Semejanza</b>: Del mismo modo / igualmente / de igual modo / de la misma manera / así mismo / como / así que / de igual manera(forma)(modo).</p><p><b>Énfasis:</b> Lo que es más / repetimos / sobre todo / ciertamente / en otras palabras / es decir / lo que es peor / como si fuera poco.</p><p><b>Conclusión:</b> Finalmente / para resumir / terminando / por último / en conclusión / para finalizar / en suma / para concluir.</p><p><b>Espacial:</b> Al lado / arriba / abajo / a la derecha / a la izquierda / en el medio / en el fondo.</p><p><b>Condición</b>: Si / supongamos / puesto que / siempre que.</p><p><b>Orden</b>: Primeramente / primero / segundo / siguiente / luego / a continuación / finalmente / al principio / al inicio / por último.</p>
Ejercicios
<p style="text-align: center;"><b>ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE</b></p><p><b>1-<i> “Tienes muchas cualidades además de las ya mencionadas</i>”. En la anterior frase la palabra<u> </u><i><u>además</u></i> es un conector que indica una:</b></p> <p>a.Advertencia<br>b.ejemplificación<br>c.explicación<br>d.adición</p> <p><b>2- Completa la siguiente oración de manera correcta, usando uno de los siguientes conectores:</b></p><p><b>Yo: _______________te quiero muchísimo</b></p> <p>a.pero<br>b.también<br>c.aunque<br>d.esto es</p> <p><b>8-<i> Aunque estoy herido, <u>de igual forma</u> continúo luchando. </i>La expresión subrayada en la anterior frase, es un conector que puede cambiarse por una de las siguientes opciones, sin que cambie el sentido del texto. Escoge la correcta:</b></p> <p>a.de todas maneras<br>b.por otra parte<br>c.aparte de ello<br>d.por esta razón</p> <p><b>9-<i> Carlos y Jorge son gemelos,<u> sin embargo,</u> no se parecen en nada en su forma de ser</i>. En la frase anterior la expresión <i><u>sin embargo</u> </i>indica:</b></p> <p>a.unión<br>b.oposición<br>c.advertencia<br>d.complementariedad</p> <p><b>10- El equipo de baloncesto juega muy bien, <i><u>pero</u></i> sus jugadores son muy indisciplinados. La función del término subrayado es:</b></p> <p>a.señalar una dificultad<br>b.indicar un acuerdo<br>c.llamar la atención<br>d.sugerir una corrección</p><p>ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA:</p><p>ESCRIBIR UN TEXTO DE 3 PÁRRAFOS DONDE EXPRESE SU OPINIÓN FRENTE A LA PARTICIPACIÓN DE COLOMBIA EN LOS JUEGOS OLIMPICOS TOKIO 2020, REALIZADOS ESTE AÑO EN EL MES DE JULIO-Debes hacer uso de conectores vistos en esta guía.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>-SE CALIFICARÁ LA BUENA REDACCIÓN, COHERENCIA Y BUEN USO DE LOS CONECTORES </p>
Bibliografía
<p>webdelmaestro</p><p>santillana</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar