Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10384
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10384
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p><b>Integrar aspectos generales del proyecto transversal “Joaquinistas viajando por Colombia” a través de una obra teatral.</b><br></p>
Motivación
<p><b>¿Has visto alguna obra de teatro?, ¿Cuál?, ¿te gustó?, ¿qué fue lo más te gustó?.</b></p>
Explicación
<p><b>¿Qué es el teatro y cuál es su importancia?</b></p><p>El teatro, es una de las manifestaciones artísticas más antiguas y primarias que conoce el hombre, ocupaba un gran lugar ya que era un fenómeno a partir del cual una sociedad podía exponer en tono de tragedia o de comedia aquellos elementos que caracterizaban su <span class="scayt-misspell-word">cotidianidad</span>.</p><p>El teatro es una actividad educativa donde el estudiante tiene su acercamiento como espectador de representaciones teatrales o a través de la literatura o de las expresiones orales, tal como publica el portal <a href="http://otrasvoceseneducacion.org/" target="_blank">otrasvoceseneducacion.org</a>. El teatro es una herramienta de enseñanza para el desarrollo de la creatividad, de la interpretación, de memoria, de habilidades expresivas y personales, todas estas capacidades muy indispensables para la comunicación de las personas. Pensado como proceso de aprendizaje y no como resultado, permite desarrollar la creatividad individual y grupal, estimula la integración en conjunto a través del juego dramático desarrollando el vínculo y la confianza personal.</p><p>Es así que el teatro, por su valor formativo y humano, actúa con distintos objetivos esenciales de la educación, ya que desarrolla y refuerza las capacidades individuales y las habilidades sociales de los estudiantes y docentes, integrando a toda la Comunidad Educativa.<span id="selection-marker-1" class="redactor-selection-marker"></span></p>
Ejercicios
<p><br></p><p><b>Observa el Acto I de la Obra Teatral: “Ella es Colombia” (El Musical)</b> <a href="https://youtu.be/vLzW8P0zsUE"><b><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/vLzW8P0zsUE" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></b></a></p><p><b>Nota: El Acto I, inicia en el minuto 26.</b></p>
Evidencia
Evaluación
<p><b>Responde en tu cuaderno de Lectoescritura las siguientes preguntas:</b></p><p><b>1°) ¿Cuáles son los personajes de la historia?</b></p><p><b>2°) ¿Quiénes son los padres de Aluna?</b></p><p><b>3°) ¿En qué lugares o espacios suceden los hechos y de qué maravilloso país nos habla esta historia?</b></p><p><b>4°) ¿Quiénes eran los amigos de Aluna?</b></p><p><b>5°) ¿Quién era el enemigo de Aluna?</b></p><p><b>6°) ¿De dónde era el Chamán de esta historia?</b></p><p><b>7°) ¿Cuál era la misión de Aluna?</b></p><p><b>8°) ¿Quién era el verdadero amor de Aluna y qué ofrenda o regalo le trajo?</b></p><p><b>9°) Al final del Acto I, ¿qué le sucedió a la protagonista y a Macondo?</b></p><p><b>10°) Elabora una sopa de letras con los nombres de los personajes de la obra teatral.</b></p><p><br></p><p>El día Viernes 13 de Agosto de 2021, se observa el Acto II de la obra de teatro y luego se resuelve la siguiente actividad en línea:</p><p><b><a href="https://es.liveworksheets.com/gn2197463ro">https://es.liveworksheets.com/gn2197463ro</a></b><br></p><p><br></p><p><br></p>
Bibliografía
<p><a href="https://aptus.com.ar/se-inaugura-la-muestra-che-fotografo/">https://aptus.com.ar/se-inaugura-la-muestra-che-fo...</a></p>
Foro
<p>¿Te gustó la obra de teatro?, ¿qué fue lo más te gustó?, ¿qué mensaje o reflexión te dejó?.</p>
calificable?
Activo
Actualizar