Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10370
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10370
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>GUÍA 11. </p><p>Que el estudiante estudie la ordenación de la combinación de los colores mediante la rueda cromática. </p>
Motivación
<p>Realiza en tu cuaderno la siguiente imagen:</p><p><img src="/web/uploads/9132/4df872b67d-rueda-cromatica.jpg" style="width: 408px; height: 380px;" width="408" height="380"></p>
Explicación
<p style="text-align: center;">ORDENAMIENTO DEL COLOR:</p><p style="text-align: center;"> (Lectura adaptada de Secundaria Activa del MEN): </p><p>La combinación es un tipo de interacción de un color con otro, que nosotros percibimos como agradable, sutil, contrastante, etc. Hay diversos estudios para ordenar los colores de manera lógica, de acuerdo con parámetros de armonía o contraste. Ordenamientos del color: Una de las formas más conocidas de ordenamiento de los colores es la del círculo cromático. Podríamos definir el círculo cromático como una imagen o un elemento que nos ayuda a la observación y al estudio de los colores y de su interrelación. Este esquema gráfico está compuesto por una rueda que consta de: </p><p>Los colores primarios: rojo, azul y amarillo.</p><p> Los colores secundarios: verde, violeta y naranja.</p><p> Los colores terciarios: rojo violeta, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violeta. </p><p>CÍCULO CROMÁTICO:</p><p><img src="/web/uploads/9132/db799a5fb0-circulo-cromatico.jpg" style="width: 280px; height: 268px;" width="280" height="268"></p><p><span class="redactor-invisible-space">Mezclas de color: Te has preguntado ¿Cómo se producen o se forman todos los colores que utilizan los artistas en sus cuadros o los que vimos en el círculo cromático? O, ¿Cómo obtenemos el color negro? ¡Vamos a verlo! Existen tres colores básicos: amarillo, azul y rojo. A estos se les llama colores primarios. Estos colores tienen una particularidad especial: no se pueden obtener a partir de otros, por eso, su nombre.<span class="redactor-invisible-space"></span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><img src="/web/uploads/9132/3001156ed7-mezclas-de-colores.jpg" style="width: 492px; height: 263px;" width="492" height="263"></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space">Entonces para trabajar en nuestras creaciones y ampliar la posibilidad cromática de la que disponemos, podemos familiarizarnos con formas de hacer mezclas y combinaciones en distintas técnicas de la pintura, como acuarela, vinilo, pasteles y lápices de colores. <span class="redactor-invisible-space"></span></span></span></p>
Ejercicios
<p>1. Realiza en tu cuaderno de Artística el círculo cromático y las mezclas de color.</p><p>2. En una hoja blanca, de cuaderno o cartulina blanca, realiza un paisaje (natural o urbano) y colorealo con colores primarios, secundarios y terciarios.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Calidad de los dibujos presentados.</p>
Bibliografía
<p>MEN, ARTISTICA ACTIVA.</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar