Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10363
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10363
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>GUÍA 10.</p><p>Que el estudiante conozca la jugada del Enroque como forma de apertura y aseguramiento del Rey.</p>
Motivación
<p>Observa el siguiente video:</p><p><a href="https://youtu.be/xc3lWM3EVPE">https://youtu.be/xc3lWM3EVPE</a><br></p>
Explicación
<p style="text-align: center;">EL ENROQUE</p><p>Casi siempre es imprescindible que hagas el enroque. Este es un movimiento especial que puede realizarse una sola vez en la partida y que le permite a tu rey ponerse a resguardo.</p><p>Existe el enroque corto y el enroque largo.</p><p>En el enroque corto tu rey se mueve dos casillas hacia la torre más cercana y esa torre se mueve dos casillas hacia el lado del rey.</p><p>En el enroque largo el rey se mueve también dos casillas pero hacia la torre más alejada, mientras que esa torre se mueve ahora tres casillas hacia el lado del rey.</p><p><img src="/web/uploads/9132/82b87e2787-enroque.jpg"></p><p>Aquí las blancas pueden realizar el enroque largo mientras que las negras pueden llevar a cabo el enroque corto. En el caso de las blancas el rey pasaría a la casilla c1 y la torre a d1, y en el caso de las negras el rey iría a g8 y la torre se colocaría a su lado en f8.</p><p>Aclaración importante: el enroque, ya sea el corto o el largo, pueden realizarse solo si el rey y la torre con la que se enrocará no habían realizado ningún movimiento previo aún.</p><p>Por favor, ten en cuenta que la apertura es la fase del juego que está más mecanizada, en tanto existen ya miles de aperturas, sistemas, esquemas, defensas y variantes.</p><p>Los grandes maestros de ajedrez las conocen casi todas al dedillo, pero es una tarea que lleva años.</p><p>Por eso lo recomendable es que, para comenzar, te aprendas dos o tres aperturas y juegues siempre con ellas hasta que te familiarices bien.</p><p>Algunas de las aperturas más conocidas son la Apertura Española, la Defensa Siciliana, el Gambito de Dama, la Defensa India de Rey y la Defensa Francesa. Pero te aseguramos que existen muchas, muchas más.</p><p>De todas formas, comienza aplicando los conceptos básicos para la apertura que aprendiste más arriba y solo después de que los domines a la perfección preocúpate por aprender las aperturas teóricas.<br></p>
Ejercicios
<p>1. Dibuja en tu cuaderno el tablero, con el enroque corto y el enroque largo.</p><p>2. Practica en tu tablero de ajedrez las aperturas vistas en la guía 9 y el enroque de la guía 10.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Práctica en clase y calidad de las actividades del cuaderno.</p>
Bibliografía
<p><a href="https://youtu.be/xc3lWM3EVPE">https://youtu.be/xc3lWM3EVPE</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar