Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10358
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10358
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>-<b>COMPRENDER LA INTENCIONALIDAD Y OBTENER LAS IDEAS GENERALES DE UN TEXTO.</b></p><p style="text-align: center;"><b></b><b></b><span class="redactor-invisible-space"><strong>GUÍA #11-GRADO 8°-LECTURA CRÍTICA-TERCER </strong>PERIODO 2021</span></p>
Motivación
<p style="text-align: center;"><b>TEXTO N°3</b></p><p>La familia <b>Camelidae</b> tiene caracteres muy particulares que la diferencian de otros mamíferos. Su sangre contiene la menor concentración de glóbulos rojos del grupo de los mamíferos. Sin embargo, como cada glóbulo tiene una alta concentración de hemoglobina, no existe anemia.</p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/6906/6ce9488caa-imagen-camellos.png" style="width: 434px; height: 273px;" width="434" height="273"></p>
Explicación
<p>Como consecuencia de la baja concentración de glóbulos, la sangre es muy fluida. Esta característica es útil tanto para la vida en <b>hábitat desértico</b> como para la <b>vida en altura</b>.</p><p>A diferencia del hombre, los <b>camélido</b>s no elevan su concentración de glóbulos rojos al subir a la altura, y así mantienen la fluidez sanguínea necesaria para permitir un mejor trabajo del corazón. A esto se agrega una atenuación de la alta presión arterial pulmonar, que sí ocurren en el ser humano y en otros mamíferos, y que es un limitante a la adaptación a la altura.</p><p>Sus tejidos parecen tener también una mejor capacidad para la utilización del escaso oxígeno que caracteriza el ambiente de las altas montañas y que es el factor limitante fundamental de la vida en este medio hostil. Entonces, no es sorprendente que estos animales puedan vivir tanto en el desierto de Atacama, de gran aridez, como en las altas montañas andinas. Se debe señalar, además, que en ellos no ha sido descrito el mal de montañas agudo o crónico que afecta a los mamíferos introducidos en los Andes durante la Conquista española.</p>
Ejercicios
<p style="text-align: center;">ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:<strong></strong></p><p><b>1. La fácil adaptabilidad de los camélidos a la altura es:</b></p><p> A) exclusiva de los camélidos sudamericanos.<br> B) propia de todos los camélidos.<br> C) resultado de procesos de adaptación continua.<br> D) producto de una mutación en los camélidos.<br> E) propia de un tipo de camélidos.<br> <br> <b>2. La adaptabilidad de los camélidos a la altura, tanto como a los llanos, se debe a la</b><br> A) alta concentración de hemoglobina en la sangre.<br> B) poca cantidad de sangre en el cuerpo.<br> C) gran cantidad de glóbulos rojos.<br> D) fluidez de sangre en los pulmones.<br> E) alta viscosidad de la sangre circulante.<br> <br> <b>3. En el texto, la palabra hábitat se entiende mejor como:</b><br> A) ambiente.<br> B) altura.<br> C) geografía.<br> D) región.<br> E) paisaje.<br> <br> <b>4. Del texto se deduce que la alta presión arterial pulmonar que sufren los mamíferos en la altura se debe a la:</b><br> A) disminución de la temperatura.<br> B) falta de suficientes glóbulos rojos.<br> C) propagación de oxígeno en la atmósfera.<br> D) disminución de oxígeno en la atmósfera.<br> E) insuficiencia cardiaca.<br> <br> <b>5. Según el texto, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?</b><br> A) Los mamíferos pueden vivir bien en la altura.<br> B) Los camélidos no son afectados por el mal de montaña.<br> C) Los camélidos fueron introducidos durante la Conquista española.<br> D) La piel del camélido le permite protegerse del intenso frío.<br> E) El hombre tiene poca concentración de glóbulos rojos.<br> <br> </p><p>6. ¿Qué características hacen del Camello un mamífero especial? enuméralas<br> <br> </p><p><b>ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA:</b></p><p>7. EN EQUIPOS DE 2 O 3 INTEGRANTES ESCOJAN UN ANIMAL QUE CONSIDEREN HA CAMBIADO LA VIDA DEL HOMBRE A LO LARGO DE LA HISTORIA, AVERIGUAN TODO SOBRE ÉL, ELABORAN UNA EXPOSICIÓN EN LA CUAL TODOS APORTAN Y MUESTRAN UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT O UN VÍDEO QUE EXPLIQUE TODO ACERCA DEL ANIMAL ELEGIDO.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>SE CALIFICA LA CALIDAD DE LAS EVIDENCIAS Y LA GUIA DESARROLLADA</p>
Bibliografía
<p>webdelmaestro</p><p><br></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar