Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10259
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10259
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Que el estudiante reconozca la importancia y el aporte de las antiguas culturas occidentales y evidencie sus legados en la actualidad.</p>
Motivación
Explicación
<p>GRECIA Y ROMA Y EL LEGADO DEMOCRÁTICO Grecia y Roma fueron dos grandes civilizaciones que se establecieron al sur del continente europeo hace cientos de años y que nos legaron, además de los adelantos científicos y culturales, el sistema democrático, el derecho y la importancia del respeto de las normas y las leyes. El mundo griego. La Grecia antigua es considerada cuna dela civilización occidental debido a sus aportes en filosofía, política, ciencias, arquitectura, escultura y literatura. Uno de los principales legados de los griegos es la democracia, sistema político que, con algunas modificaciones realizadas a lo largo de la historia, es el régimen político que gobierna la mayoría de los países modernos en la actualidad. Dominación territorial griega. Hace cinco milenios los griegos antiguos controlaron diferentes territorios como la península Balcánica y las costas de la península de Anatolia, los mares Mediterráneo, Egeo y Jónico. Con el tiempo colonizaron territorios cercanos a la península Ibérica, Itálica y las costas del mar Negro. Su historia se divide en seis grandes periodos: - Periodo minoico o cretense, que tuvo lugar entre los años 1500 al 1450 a. C. - Periodo micénico, que transcurrió entre los años 1500 a 1150 a. C. - Periodo oscuro, que tuvo lugar entre los años 1200 y 800 a. C. - La Grecia arcaica, que abarcó un periodo entre los siglos VIII a VI a. C. - La Grecia clásica, que transcurrió entre los años 490 hasta el 323 a. C. - La época Helenística que comprendió entre la primera mitad del siglo IV hasta el siglo I a. C. El legado griego y sus aportes a occidente. Los cultos religiosos griegos. Los griegos eran politeístas, es decir, que rendían culto y oraciones a varios dioses y diosas, los cuales eran inmortales y con forma humana (antropomorfos). Los más importantes vivían en el monte Olimpo. También adoraban a héroes, semidioses (hijos de un dios y un mortal), como Hércules. También creían en criaturas como los cíclopes (monstruos con un solo ojo) y centauros (caballos con tronco, brazos y cabeza de </p><p>Las prácticas religiosas. En el templo se rendía culto a los dioses y los sacerdotes eran sus servidores. En honor a los dioses se realizaban diferentes prácticas como: muestras teatrales, competencias deportivas (como los juegos Olímpicos), culto doméstico (en casa), cultos públicos o cívicos (oraciones, procesiones y sacrificios de animales). Su adivino más famoso era el Oráculo de Delfos. La ciudadanía. Se les otorgaba a los hombres libres, nacidos de padre y madre atenienses y mayores de 20 años. Tenían derecho a: ser propietarios o trabajadores asalariados. Debían comprender la política y las leyes por lo que la educación era muy importante. Los niños iban a la escuela a los 7 años (aprendían lectura, escritura y matemáticas) y a los 15 hasta los 18 años, asistían al gimnasio (practicaban atletismo, estudiaban oratoria –el arte de hablar en público-, literatura y música). De los 18 a los 20 años recibían entrenamiento militar. Los Juegos Olímpicos. Comenzaron en el año 776 a. C. y se celebraban cada cuatro años en la ciudad de Olimpia. Se competía en boxeo, atletismo, carrera de carros con caballos, lanzamiento de jabalina y lucha. Durante los juegos las guerras se suspendían. Cada triunfador era premiado con una corona de olivo y obtenía fama y respeto. Ciencia y cultura que perdura. Los griegos establecieron conocimientos que han perdurado hasta nuestros días. Entre los más destacados tenemos: La Filosofía, las Matemáticas, la Medicina, la Historia, la Arquitectura, la Escultura y la Literatura y el Teatro. La democracia. Los griegos crearon un modelo democrático que ha evolucionado con el paso del tiempo. Veamos algunas similitudes entre la Democracia de Atenas y la Democracia Colombiana: ? Al igual que en Atenas, hoy los ciudadanos colombianos tenemos derechos y deberes. ? Las decisiones son tomadas por los gobiernos y las diferentes instituciones que hacen parte del Estado. ? El gobierno se enfoca en los intereses dela mayoría de los ciudadanos y respeta los derechos de las minorías.</p><p><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p>
Ejercicios
<p>Realiza la lectura del texto y escribe en tu cuaderno las ideas principales.. 2. Teniendo en cuenta los seis periodos del mundo griego, realiza una línea de tiempo donde los puedas visualizar. 3. Describe (con la ayuda de tus papás o familiares) cómo se toman las decisiones en tu casa. ¿Quién toma las decisiones? ¿Quién obedece? ¿Cuáles son tus derechos y deberes en tu casa y en tu colegio? Realiza un dibujo que dé cuenta de una de las situaciones que planteaste.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>. Ideas principales en el cuaderno. 2. Línea de tiempo de los periodos del mundo griego. 3. Descripción y dibujo del tema de decisiones en casa y tus deberes y derechos en casa y colegio.</p>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar