
En el proceso mecánico los troncos son desfibrados para pasar a una fase de clasificación por tamizado. Después se procede a una separación de la celulosa, en un autoclave, eliminando la lignina y otros componentes. El producto obtenido pasa al tanque de mezclado, del que se extrae para fabricar papel.
En conclusión, el papel y el cartón se obtienen a partir de fibras de celulosa de la pulpa de la madera y de otros vegetales como algodón y esparto. Su uso es originario de China, y a través de los árabes se extendió a Europa. Hay muchos tipos de papel y cada uno de ellos se obtiene tratando la pasta de celulosa de forma distinta o con sustancias diferentes: Folios, cartulinas, papel de estraza, cartón duro, cartón ondulado, etc. Para complementar ver video “Así se hace papel”, visitar el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=0TdqB4Zqlzk
Ahora vamos a conocer Los Formatos De Papel
En Informática se usa el papel para imprimir información ya sea textual, numérica o gráfica entre otras y de estamanera tenerla de manera física. El formato de papel es el conjunto de los tamaños normalizados de papel, fabricados de manera habitual por la industria. Nos centraremos en el Formatos Americanos de Papel:
Existen otros formatos de papel normalizados, los más usados son los que se emplean en los países anglosajones, especialmente en los Estados Unidos de América y en algunos países hispanoamericanos (orientados por EEUU).En varios países de América no se utiliza el formato DIN, pero de forma equivalente al tamaño A4, se usa para escritos comunes y documentos formales el formato americano, que tiene los siguientes nombres y medidas:
- Carta (216 mm × 279 mm, algunas papeleras la denominan letter o carta americano),
- Oficio (216 mm × 330 mm, de uso en: Colombia, Chile, Guatemala, El Salvador y Paraguay; distinto a legal u oficio americano),
- Legal (216 mm × 356 mm, algunas papeleras la denominan oficio u oficio americano) y
- Media carta (216 mm × 140 mm, algunas papeleras la denominan estamento o half letter).